viernes, 25 de junio de 2010

Unidad III, Parte III: La teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón.

1. ¿Qué son los discursos sociales?
2 ¿Cómo deben ser estudiados los discursos sociales?
3 Diferenciar marcas de huellas
4 Definir gramáticas de producción y gramáticas de reconocimiento
5 Desarrollar la doble hipótesis propuesta por el autor
6 ¿Por qué afirma Verón que la actualidad es un proceso productivo?
¿Qué rol tienen los medios masivos de comunicación en dicho proceso?
7 ¿Cómo define la circulación?
8 ¿Cómo concibe lo ideológico y el poder?
9 Desarrollar su concepción de la semiosis
10 ¿Cómo relaciona lo ideológico con la actividad científica?

No hay comentarios:

Publicar un comentario